Santiago de Compostela acoge una nueva reunión de la red ILENIA

ILENIA, la iniciativa puesta en marcha por el Gobierno de España con la intención de impulsar las lenguas en la inteligencia artificial, ha celebrado esta semana en la Cidade da Cultura la primera reunión técnica de trabajo de este 2025 con los grupos que integran la red, entre los que se encuentra el Proxecto Nós.
El objetivo principal del encuentro, que tuvo lugar los días 17 y 18 de febrero y en el que participaron más de 30 profesionales, fue poner en común el estado de los casos de uso- la mayor parte de ellos multilingües- que se están desarrollando bajo el paraguas de ILENIA. De esta red forman parte el Consorcio Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSN-CNS), la Universidad de Alicante a través del Centro de Inteligencia Digital (CENID), la Universidad del País Vasco a través del Centro Vasco de Tecnología de la Lengua (HiTZ) y la Universidade de Santiago de Compostela a través del Centro Singular de Investigación en Tecnoloxías Intelixentes (CiTIUS) y del Instituto da Lingua Galega (ILG). Por parte de estas dos entidades, asistieron, respectivamente, Senén Barro y Elisa Fernández.
De la reunión de coordinación entre los distintos centros de investigación se desprende la intención de que los casos de uso (también conocidos como demostradores) que se están desarrollando puedan estar operativos este mismo año, coincidiendo con la última anualidad del proyecto, financiado por el Ministerio de Transformación Digital y por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea- Next Generation.
El próximo encuentro presencial de la red ILENIA- que se celebran de manera trimestral desde la puesta en marcha del proyecto, mientras que los centros de investigación trabajan de forma coordinada en la distancia- se celebrará en mayo en Alicante.